Advertencia de riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 50% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Clientes minoristas y profesionales Categorización

Minorista
Se proporciona un mayor nivel de protección.

Un cliente minorista es un cliente que no es un cliente profesional o un cliente idoneo
contraparte. Esta categorización recibe el máximo nivel posible
de protección, incluida la indemnización del fondo de compensación de los inversores.

  • Cobertura del ICF
  • Protección en el marco de las medidas de intervención de productos de la DPT aplicables
  • Protección del saldo negativo por cuenta
Profesional
Se proporciona un nivel de protección más bajo.

Se considera cliente profesional a aquel que posee
la experiencia, el conocimiento y la habilidad para hacer su propia inversión
y tiene la capacidad de evaluar los riesgos en que puede incurrir.

  • No hay cobertura bajo el ICF
  • No hay protección en virtud de las medidas de intervención aplicables a los productos CFD
  • No hay protección para el inversor en cuanto a la prohibición de los productos de opciones binarias
  • La protección del saldo negativo se determina caso por caso

La categorización está diseñada para garantizar que el cliente reciba el nivel de información, servicios y protección adecuado y coherente con su categorización. Más información sobre la categorización de clientes aquí.

¿Cómo convertirse en cliente profesional de GWG?

Para ser cliente profesional, debes tener la experiencia, los conocimientos y la competencia necesarios para tomar decisiones de inversión de forma independiente y evaluar con precisión los riesgos que estas decisiones implican.

Volumen de trading
El cliente ha realizado operaciones de tamaño significativo en el mercado de referencia con una frecuencia media de 10 (diez) por trimestre durante los cuatro (4) trimestres anteriores.
Cartera considerable
El tamaño de la cartera de instrumentos financieros del cliente, definida como la que incluye depósitos en efectivo e instrumentos financieros, supera los 500.000 euros
Experiencia relevante
El cliente trabaja o ha trabajado en el sector financiero durante al menos un año en un puesto profesional que requiera conocimientos sobre las operaciones o servicios previstos.
Superar la prueba de cualificación

Para convertirte en cliente profesional, debes enviar una solicitud de recategorización a support@gwglobalfx.com y superar la prueba de cualificación. Antes de hacerlo, regístrate y verifica tu cuenta con nosotros.

Para superar con éxito la prueba de cualificación, hay que
cumplir al menos dos de los criterios siguientes:

  • El tamaño de tu cartera de instrumentos financieros, que incluye tanto depósitos en efectivo como instrumentos financieros, supera los 500.000 euros.

  • Has realizado grandes operaciones en el mercado de referencia con una frecuencia media de 10 (diez) por trimestre durante los cuatro (4) trimestres anteriores.

  • Hsa estado trabajando o has trabajado en el sector financiero durante al menos un (1) año en un puesto profesional, que requiere saber cómo realizar transacciones o utilizar los servicios ofrecidos.

Documentos necesarios para superar la prueba de cualificación:

  • Confirmación del volumen de tus fondos: extractos bancarios, carta de recomendación del banco sobre el saldo acreedor, cuentas de broker, extractos de cuentas de custodia (por ejemplo, activos de fondos, extractos de caja u otros extractos de cuentas), informes de cualquier otra organización financiera.

  • Confirmación de tu experiencia comercial: extractos de cuentas bancarias o de corredores (por ejemplo, el historial de su cuenta comercial en cualquier corredor de divisas), un certificado que confirme sus volúmenes comerciales o documentos similares.

  • Confirmación de tu experiencia financiera: CV, testimonios/referencias por parte de tu empleado, documentos sobre seminarios más largos, prácticas y formación financiera ( que demostrarán la experiencia de más de 12 meses en un puesto profesional financiero).